Hidratación del perro deportista
- barfymas
- 25 abr 2020
- 3 Min. de lectura

En la entrada de hoy hablaremos de la hidratación de los perros deportistas y los perros en general. Cada día más elaboramos dietas y añadimos complementos pensando en el rendimiento y en la salud de nuestros perros, pero pocas veces nos paramos a pensar y diseñar algo tan importante como la administración de agua a nuestro perro, le ponemos agua en su bebedero y nos olvidamos de su importancia, y de incentivar que se hidrate antes de un entreno o de una competición. Existen bebidas especificas en el mercado, pero no son muy conocidas y los canales de obtención son más bien limitados. Espero poderos transmitir la importancia de la hidratación y daros claves para que podáis llevarlo acabo. Incluso una receta para incentivar la hidratación y recuperar los electrolitos y las sales perdidas en el ejercicio.
Los perros están diseñados para hidratarse principalmente a través de la alimentación, por lo que una alimentación equilibrada y natural con carne, frutas verduras es ideal para conseguir esta hidratación. Los alimentos secos nos obligan a tener siempre agua fresca al alcance de nuestros perros.
La deshidratación es un proceso continuo, que se genera por varios motivos, desde la orina y la defecación, la respiración, condiciones atmosféricas, ejercicio... es por ello que es muy importante concienciarse de planificar y tener siempre disponible agua fresca para compensar las perdidas de agua que se generan.
La deshidratación provoca que el corazón tenga que trabajar más, provoca cansancio, fatiga, sobrecalentamiento del organismo, calambres musculares e incluso lesiones. Por lo que no es recomendable practicar ejercicio si nuestro perro nos da señales de deshidratación.
Durante el ejercicio, casi toda la energía usada es proporcionalmente transformada en calor, y este calor es eliminado por la respiración, en forma de jadeos y salivación, y en menor medida por disipación a través de las almohadillas de los perros. Las condiciones atmosféricas también influyen, y las altas temperaturas provocan grandes perdidas de agua. Por tanto la adecuada hidratación les proporcionará una temperatura adecuada. Como hemos dicho dicho, la perdida de agua del organismo es un proceso continuo y la hidratación es un proceso intermitente, y por ello, nuestros perros deben tener agua fresca disponible, y nosotros hemos de planificar su hidratación durante los entrenamientos y durante las competiciones.
Podriamos catalogar los deportes por 2 factores, la intensidad y el tiempo. Dentro de los deportes de alta intensidad y corta duración incluiríamos el agility, dogfrisbee, tirarles la pelota... en los de baja intensidad y larga duración incluiríamos los paseos, senderismo, mantrailing... y por último estarían los de alta intensidad y larga duración en que incluiríamos el canicross, bikejoring, rutas en bici ....
Los deportes o actividades de baja intensidad la hidratación ha de ser continua y sin límites. En las actividades de alta intensidad, planificaremos la hidratación, y lo aconsejable es un mínimo de 30' antes de la competición hidrataremos a nuestros perros. Durante el ejercicio la limitaremos hasta la finalización y una vez acaba la competición, cuando nuestro perro se halla recuperado las pulsaciones y el jadeo disminuya, le iremos dando agua de forma progresiva y en pequeñas cantidades. En el caso del agility, se puede hidratar entre pista y pista, pero de manera moderada y controlada.
Es muy importante no dar agua en exceso, durante el ejercicio o al finalizar, ya que puede provocar vomitos o incluso producir torsión de estómago.
Hoy os propongo una receta muy sencilla, pero eficaz para incentivar la hidratación en aquellos perros que les cuesta beber agua, y para aquellos que si que beben, concienciarnos de la importancia de tener a nuestros perros hidratados siempre. En ella extraeremos sales y minerales a un hueso o trozo de carne, además de darle sabor al agua. Con el líquido resultante hidrataremos a nuestros perros antes, durante y después de competir.
Espero que os guste y no olvideis suscribiros a nuestro canal de youtube y a nuestro blog.
¡¡¡NOS VEMOS EN LAS PISTAS!!!
Graciassss, en verano se lo podemos dar frio????