¡¡Stop a los parásitos!!
- barfymas
- 1 may 2020
- 3 Min. de lectura
Ha llegado la primavera, el buen tiempo, los cantos de los pájaros, los largos paseos por la montaña, y por supuesto los PARÁSITOS. Si, han vuelto las odiosas garrapatas y pulgas, y con ellas los picores, las heridas ....
Pues bien, os queremos recomendar una serie de complementos naturales, para evitar que nos piquen y que se nos acerquen. Son complementos que podemos añadir de forma natural a su comida, que los podemos encontrar fácilmente y que con la dosis adecuada nos evitaremos muchos problemas. Muchos de ellos sirven para muchas más cosas, y os apuntaremos alguna de ellas.
EL AJO
Posiblemente es el complemento más satanizado de todos. El ajo puede llegar a ser tóxico, pero para ello la cantidad diaria que tendríamos que suministrar sería enorme. Pero el ajo en las cantidades adecuadas es un gran aliado en esta lucha. Mata parasitos internos como tenias y elimina giardias. A nivel de parásitos externos, alejará de nuestros perros garrapatas, pulgas y mosquitos, debido a que modifica el olor corporal de nuestro perro, y no os preocupéis, no olerán a ajo.
El ajo también ayuda a reforzar el sistema inmune.
Lo administraremos de forma natural, picado y mezclado con la comida. Es muy importante que se pique, pues así activamos todas sus propiedades. La dosis sería de 1 diente de ajo por cada 15 kg de peso.
Pero el ajo viene con contra indicaciones, está prohibido darlo a cachorros menores de 6 meses. Tampoco debe darse a perros con colitis, con síndrome del colon irritable, o en tratamiento con anti coagulantes. NO DAR A AKITAS NI A SHIBA INU.

PIPAS DE CALABAZA
Las pipas de calabaza naturales, con o sin cascara trituradas, es un perfecto aliado para eliminar gusanos intestinales. Un aminoácido presente en las semillas de calabaza llamado cucurbitacina, paraliza los gusanos y los expulsa con las heces. Además de su poder antiparasitario, son ricas en zinc que ayuda al sistema inmune, magnesio que ayuda al corazón y la próstata, y ayuda al cansancio excesivo. Propiedades anti inflamatorias.
La dosis es de 1 cucharadita de pipas molidas para un perro de 5 kg. al día si se usa de manera preventiva. En caso de usarse para desparasitar se debe dar 2 veces al día.Y su uso no es recomendable para perras preñadas.

ZUMO DE LIMÓN
Una buena receta para desparasitar de pulgas a nuestro perro es con el zumo de 4 limones diluidos en medio litro de agua y añadimos 2 cucharadas de bicarbonato sódico. Con esta mezcla podemos rociar a nuestro perro, siempre aplicándolo en el sentido contrario del pelo para que penetre bien, y evitando ojos y nariz.
LEVADURA DE CERVEZA
Al igual que el ajo, hace variar el olor corporal del perro, por lo que repele parásitos externos. También ayuda contra los parásitos intestinales. Si se mezcla con aceites ricos en Omega 3 se potencia su efecto. Además de sus propiedades antiparasitarias, beneficia a los perros en su pelo, ojos, hígado y piel. Rico en el grupo de vitaminas B (antiestres). También es rica en selenio, potasio, cromo, hierro, zinc y magnesio.
Esta contraindicado en infecciones producidas por hongos, perros con niveles bajos en calcio y con colitis.
La dosificación es de 1 cucharadita por cada 5 kg de peso al día y mezclada con la comida.
VINAGRE DE MANZANA
El vinagre de manzana diluido en agua y aplicado con un trapo sobre el pelaje del perro nos servirá para eliminar las pulgas y dar brillo al pelo de nuestro perro.
ZANAHORIA
Las zanahorias cortadas en trozos pequeños y mezcladas con la comida permiten expulsar lombrices del intestino. Estos trozos de zanahoria rasparan las paredes y los eliminaran. Si se añade rayada estimulará el sistema inmunológico y ayudará a combatir infecciones.
TIERRA DE DIATOMEA
Hemos dejado para la última uno de los mejores desparasitantes, tanto internos como externos. La tierra de diatomea es el fósil de algas microscópicas y es inofensivo para animales mamíferos y humanos. Se debe usar la tierra de diatomea de uso alimenticio.
ataca a los parásitos adultos y a las larvas, matándolos por deshidratación y es especialmente recomendado contra pulgas y garrapatas, aunque también es eficaz contra ácaros, pulgas y mosquitos.
Su uso es muy sencillo, hemos de espolvorear sobre el perro, evitando las mucosas como nariz y los ojos, y no existe un máximo ni un mínimo para aplicar. Preferiblemente se ha aplicar a contrapelo. Para desparasitar internamente la dosis es de :
Cachorros
De menos de 5 kg. entre 1/2 y 1 cucharada de café.
De 5 a 9 kg. 2 cucharadas de café.
Adultos
De 9 kg a 23 kg entre 1 cucharada y 1+1/2 cucharadas soperas.
De 24 kg a 45 kg 2 cucharadas soperas.

No olvidéis alternar los complementos y no darlos todos a la vez, no es aconsejable. Darlos de forma preventiva para evitar problemas y de forma equilibrada.
¡¡¡Un saludo a todos y nos vemos en las pistas!!!!! ¡¡¡No olvidéis suscribiros!!!!

Comments